Para empresas Soy profesional
Servicios
Noticias y blog Sobre nosotros Sobre PortalPRO Ayuda y FAQ
ES

Reformas integrales: todo lo que debes saber antes de empezar 

2025-05-27

Llevar a cabo una reforma integral es una decisión importante que implica tiempo, planificación y presupuesto. Ya sea para actualizar una vivienda antigua, adaptarla a nuevas necesidades o revalorizar un inmueble antes de alquilar o vender, las reformas integrales son una solución completa que transforma por completo el espacio.  

Pero ¿en qué consiste realmente una reforma integral? ¿Qué pasos hay que seguir? ¿Qué errores se deben evitar? Aquí lo explicamos todo. 

¿Qué se considera una reforma? ¿y una reforma integral?

Una reforma es cualquier intervención que modifique o mejore un inmueble, tanto en su distribución como en sus acabados o instalaciones. Puede ser algo puntual (como cambiar los suelos o renovar un baño) o algo más ambicioso. 

Cuando hablamos de reformas integrales, nos referimos a intervenciones de mayor alcance. No solo se trata solo de renovar una estancia, sino también de mejorar la estética, renovar instalaciones, optimizar la distribución de los espacios y mejorar la eficiencia energética de la vivienda al completo. Es un proceso global que transforma una casa o un piso, adaptándolo a las necesidades actuales. 

Reformar no es lo mismo que restaurar 

Aunque puedan parecer conceptos similares, reformar y restaurar no significan lo mismo: 

  • Reformar implica modernizar, cambiar o mejorar un inmueble. Se puede modificar la distribución, renovar instalaciones, aplicar nuevos materiales, etc. 
  • Restaurar, en cambio, tiene un enfoque más conservador. Se busca recuperar y preservar el estado original de un inmueble, respetando sus elementos arquitectónicos, históricos o decorativos. 

Por ejemplo, en una casa antigua con valor patrimonial, una restauración mantendría los suelos originales, molduras o carpinterías, mientras que una reforma podría reemplazarlos por completo. 

¿Qué incluye una reforma integral de una vivienda? 

El alcance de una reforma integral puede variar, pero normalmente incluye: 

  • Demoliciones y redistribución de espacios: se eliminan tabiques, se reorganiza el plano de la vivienda para hacerla más funcional o luminosa. 
  • Sustitución de instalaciones: renovación completa de la instalación eléctrica, fontanería, calefacción, aire acondicionado o sistemas de ventilación. 
  • Revestimientos: cambio de suelos, alicatados de baños y cocina, falsos techos y pintura general. 
  • Carpinterías: instalación de nuevas puertas, ventanas, armarios o incluso cambios en la carpintería exterior para mejorar el aislamiento térmico y acústico. 
  • Cocina y baños: son las zonas más complejas y técnicas de la reforma, donde intervienen más gremios y materiales. 
  • Eficiencia energética: instalación de aislamientos, ventanas de doble acristalamiento, sistemas de calefacción más eficientes, etc. 

En algunos casos, se puede incorporar también domótica, sistemas de climatización por aerotermia o mejoras en accesibilidad. 

¿Qué es lo más caro de reformar una casa? 

Aunque el presupuesto total depende del tamaño de la vivienda y la calidad de los materiales, hay elementos que suelen disparar el coste: 

  • Reforma de la cocina: por su complejidad, requiere trabajos de fontanería, electricidad, mobiliario y electrodomésticos. Es una de las estancias con mayor impacto económico. 
  • Baños: al igual que la cocina, incluye instalaciones y acabados costosos (platos de ducha, grifería, sanitarios, alicatados…). 
  • Cambio de ventanas y aislamiento: si se busca mejorar el confort térmico y acústico, este apartado puede ser una inversión elevada pero muy rentable a largo plazo. 
  • Redistribución estructural: mover paredes de carga, reforzar estructuras o abrir huecos nuevos requiere técnicos cualificados y licencias específicas. 

¿Cuáles son los pasos de una reforma integral? 

Una reforma integral requiere planificación y coordinación. Estos son los pasos básicos: 

  1. Evaluación inicial y objetivos: definir las necesidades, el estado actual de la vivienda y el presupuesto disponible. 
  1. Diseño del proyecto: crear planos, renders y documentación técnica. Aquí se decide la distribución, materiales y estilo. 
  1. Presupuesto detallado: recoger todos los costes por partidas. Esto permite controlar el gasto y evitar sorpresas. 
  1. Permisos y licencias: solicitar los permisos necesarios en el ayuntamiento. Una reforma integral suele requerir una licencia de obra mayor. 
  1. Ejecución de la obra: comienza la intervención física, normalmente coordinada por un jefe de obra o arquitecto técnico. 
  1. Seguimiento y control de calidad: revisar avances, solucionar imprevistos y asegurar que se cumplen plazos y especificaciones. 
  1. Entrega y limpieza final: repaso general y entrega de la obra completamente terminada. 

PortalPRO te ayuda a encontrar al reformista adecuado 

En PortalPRO entendemos que una reforma integral no es solo una obra: es una inversión en tiempo, dinero y tranquilidad. Por eso, trabajamos únicamente con profesionales verificados, que han demostrado su fiabilidad y profesionalidad. 

Además, en PortalPRO ya colaboramos con idealista/reformas, una alianza que refuerza la confianza en nuestro servicio y garantiza que trabajamos con los más altos estándares del sector. 

Reforma con tranquilidad, controla el proceso y evita sorpresas. PortalPRO es gratuito y está pensado para facilitarte el día a día. Si tienes cualquier duda, ¡contacta con nosotros sin compromiso! 

¿Tiene alguna pregunta?
Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.